sábado, 27 de julio de 2019

Alimentacion de un canario criollo (sicalis flaveola)

La alimentación del canario criollos sicalis flaveola primero que todo que tipo de alimentación es el canario es insectivoro y frugivoro y granivoro se alimenta de semillas como sorgo, alpiste, mijo rojo, mijo blanco, millo, nabo y demás que se me escapan y que son de pajas Silvestre que comen en su ambiente natural y frutas desde nispero, anon, papaya, guineo, y de otras Silvestre que no se conocen a un y lo que no pueden darle a nuestra aves no es aconsejable a pesar que no pase nada solo que el órgano se ellos no están formado para asimilar la leche amigos la leche no es aconsejable echarle nuestras aves ya que ellas no son mamíferos y por lo tanto no tienen la enzima llamada lactasa que se forma en los mamíferos a penas nacen ya que su madre le brinda una leche diferente que contiene esta enzims en cantidad y la leche es llamada calostre este está cargado de esta enzima pero hay aves que por ser de organismos fuertes se acostumbran a la lactosa pero en si solo la toman como algo aumentante y no le aprovechan el 100 %  solo un 5 %  es lo que aprovecha las aves de la leche que consume.

miércoles, 24 de julio de 2019

Canario criollo


Canario criollo (sicalis flaveola)

Bueno como saben el tema es canaricultura les voy a explicar para que todos tengamos éxito en la reproducción de canario criollos (sicalisflaveola) amigo para comenzar en este proceso.

1). Tenemos que tener dos sicalis flaveola pero estos tiene que tener un año de edad por lo regular si la hembra está amarilla es mejor ya que sabemos que esta en edad adulta y también tenemos que tener en cuenta que el macho que vamos a reproducir tiene que estar amarillo ya que la mayoría de hembras le pega a machos castizos y es muy difícil en cautiverio hacer esas parejas de vastos con amarillas.

2). También tenemos que tener en cuenta que
 para tener éxito sería bueno tener machos estimuladores y que monten por qué todos no sirven para la reproducción ya que algunos le pegan a las hembras eso machos que pegan a la hembra las probabilida  de en parejarlos son menores ya que en algunos casos la hembra le coje un pánico al canario que cada vez que se le hacerque ella se estrella contra la jaula yo en mi opinión acostumbro a encontrar machos buenos que montan ellos muy poco le pegan a las hembras por lo regular ellos son las víctimas las hembras les pegan a ellos pero toca también estar pendiente si la hembra le pega mucho cuando los tengamos juntos lo más probable es que no lo acepte por eso es mejor poner el macho en una jaula afuera para que ella lo valla conociendo pero que lo escuche pero que no lo vea pero mostracelo una 2 veces al día.

3). Lo primordial amigos donde vamos reproducir nuestras aves pues algunos dicen que necesitan un jaula grande otros dicen que en pequeñas la verdad amigos que esto seda después que usted le de las condiciones a sus aves la verdad que cada ave es diferente como ven amigos hay unas dóciles y otras que son unas vestia la verdad en mi opinión les recomiendo que si son mansos hay más probabilidad de que los reproduscamos pero si evisto casos de hembras ariscas que sacan solo que como digo hay que entenderla.

4). Lo primordial amigos tenemos que tener en cuenta una buena alimentación para nuestras aves ya que vamos reproducir y para esto toca brindarle a los canarios una demanda de nutrientes que ellos utilizan para la reproducción y que los estimula y está buena alimentación esta basada en una gran variedad de alimentos como verduras como el pepino, brócoli, lechuga, espinaca, orégano, apio, ají, verdolaga, y de más de alimentos como toca también darle una dieta de semillas como alpiste, mijo rojo, mijo blanco, el maíz también es importante pero le recomiendo comprarlo ya molido ya que viene amarillo por que ese es seleccionado y purina de codorniz para si una buena alimentación con que le brinden a nuestras aves estos alimentos variados en la semana eso le brinda el éxito  una parte.

5). Acabo aclarar que algunos que dicen el canario criollo saca en caja con nido pero les aclaro mis amigos ellos son aves que en cualquier hueco en un tronco nido abandonado hasta en un zapato amigos colgado en una parte ellos hasta hay hacen nido lo único que les digo las cajas de nido son las mejores ya que son más praticas para los seguimientos a nuestros ejemplares y tendremos menos inconveniente mis amigos.

6). Aclaro amigos hay dos métodos de reproducción una es en pareja y otra es la más complicada ya que tenemos que acostumbrar a las hembras sin macho esto lo hacemos los que nos gusta este método ya que aveces tenemos machos muy cantores y son de concursos y para meterlo a una pajarera para reproducirlo en pareja pues se desgastara más ya que triplicará el canto a penas la hembra se eche y también los que utilizamos el método de hembras solas es para evitar que el macho haga daños amigos ya que algunos amigos tiene la gracia de picar los huvos y matar los pichones todo esto con el fin que la hembra entre en celo nueva mente para ellos comenzar a montarla otra vez.

7). Mis amigos algo muy importante para la reproducción toca que desparacinten sus aves con ajo o paico (yerba santa) para así aumentar la mejor acumulación de nutrientes para nuestras aves y tener un éxito en la reproducción.

8). Amigo ya cuando sus avez le pongan ellas demoran al rededor de 12 días 13 para eclosión y el cuidado de los padres se aproxima de apenas nacen demora 3 semanas pero hay toca darle un descanso a nuestros reproductores de unos 20 días si están por pareja recomendable separar cada quien en una jaula aparte el uno del otro. 

Amigos muchas gracias por su atención cual quiera duda que tengan comenten yo le tendré respuesta mis amigos a todas sus inquietudes ya que esta pagina fue creada con el fin de ayudar en la reproducción del canario criollo